Investigación integral de enfermedades transmitidas por alimentos en tiempos de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.62035/rca.6.78Palabras clave:
botulismo, COVID-19, enfermedades transmitidas por alimentos, síndrome urémico hemolítico, triquinosisResumen
El objetivo general de este trabajo fue analizar algunas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) antes y durante la pandemia de COVID-19, así como investigar la posible influencia de factores externos a las Medidas Sanitarias (MS) implementadas por el Estado Nacional en ese momento. Como objetivos específicos se planteó: describir estas medidas preventivas, indicando fechas de entrada en vigencia y de prescripción y sus flexibilizaciones en el tiempo; explorar y describir brevemente el estado de situación de las ETA en Argentina antes de la declaración de la pandemia; analizar y describir su situación luego de la declaración, e identificar Determinantes Sociales de la Salud que pueden haber influido en el comportamiento de la presentación de los casos, haciendo que disminuyeran poco o se mantuvieran estables en el período 2017-2020, según Boletín Integrado de Vigilancia N° 569/SE 39, 2021. Para ello, se llevó a cabo una investigación observacional-descriptiva y transversal. Se recabaron las MS contra el COVID-19 desde la declaración de pandemia hasta el 31/12/2022 inclusive y se dividió el tiempo en períodos que comprenden una medida preventiva desde su implementación. Se recolectaron los casos confirmados en pandemia de triquinosis, botulismo alimentario y/o por heridas y Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), notificados por el Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino (SISA), comprendiendo variables sociodemográficas de grupo etario, sexo legal y jurisdicción de residencia. Los resultados mostraron una desviación en la edad de prevalencia para triquinosis hacia los adolescentes de 10 a 14 años en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO); una concentración del 47,62% de los casos de botulismo alimentario en el ASPO, y una presentación de casos de SUH en adolescentes de 15 a 19 años, grupo etario que manifiesta la enfermedad con poca frecuencia, sobre todo luego del aislamiento con la reanudación de clases y la flexibilización de medidas.
Citas
Ministerio de Salud de la República Argentina. Boletín Epidemiológico Nacional N°569 SE 39 2021. Octubre de 2021.
Organización Panamericana de la Salud. Determinantes sociales de la salud [Internet]. [citado 22 mayo 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/determinantes-sociales-salud
Ministerio de Salud Argentina. Guía para la prevención y el control de la Triquinosis/Trichinellosis en la República Argentina [Internet]. Banco de Recursos de Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación. 2021 [citado 22 mayo 2023]. Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/277826/20221215
Organización Mundial de la Salud. Botulismo. [Internet]. [citado 7 nov 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/botulism
Ministerio de Salud Argentina. Manual de Normas y Procedimientos de Vigilancia y Control de Eventos de Notificación Obligatoria. Actualización 2022 [Internet]. [citado 22 may 2023]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/msal-manual_de_normas_y_procedimientos_de_vigilancia_y_control_de_eno_2022.pdf
Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica. Síndrome Urémico Hemolítico: todo lo que debés saber. [Internet]. [citado 10 dic 2022]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/anmat/comunidad/sindrome-uremico-hemolitico-todo-lo-que-debes-saber
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Acerca del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino [Internet]. [citado 6 jul 2023]. Disponible en: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/#sisa
Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Acerca del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino [Internet]. [citado 6 jul 2023]. Disponible en: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/#sisa
Cebreiro C, Aballay LR, Ponce S, Niclis C. Hábitos de vida y peso corporal en adolescentes durante el aislamiento por COVID-19 [Internet]. Revista de Salud Pública, XXVIII (N° 2), 111-113. Diciembre 2022 [citado 27 jun 2023]. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/38946/40313
Cebreiro CR, Aballay LR, Ponce S, Román MD, Coquet J, Haluszka E, Pou SA, Niclis C. Cambios en el estilo de vida de adolescentes durante el aislamiento por COVID-19 en Córdoba, Argentina [Internet]. Repositorio Institucional CONICET Digital. 1 de octubre de 2021 [citado 29 may 2023]. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/163129
UNICEF Argentina. El impacto de la pandemia COVID-19 en las familias - Segunda ola [Internet]. [citado 30 jun 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/media/8966/file/Encuesta%20R%C3%A1pida%20COVID-19%20-%202da%20ola.pdf
UNICEF Argentina. El impacto de la pandemia COVID-19 en las familias [Internet]. 23 de junio de 2020 [citado 30 jun 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/media/8646/file/tapa.pdf
Mauriño MA, Eymann A, Santarsieri N, Vainman S, Krauss M, Catsicaris C, Mulli V. Conductas adolescentes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina en el año 2020. Archivos argentinos de pediatría. 2022; 120(1):39-45.
Defagó MD, Sudriá ME, Andreatta MM. Los efectos de la cuarentena por coronavirus (COVID-19) en los hábitos alimentarios en Argentina. DIAETA (B.AIRES) 2020; 38 (171):10-19.
Fleni - Investigación y educación. Acerca de Fleni [Internet]. 6 de septiembre de 2020 [citado 31 may 2023]. Disponible en: https://www.fleni.org.ar/institucional/
Toledo Y. Efectos de la cuarentena por COVID-19 en los hábitos alimentarios de la población adulta de Escobar [Internet]. Repositorio Universidad de Belgrano. 05 de enero de 2023 [citado 31 may 2023]. Disponible en: http://repositorio.ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/9951/TESINA%20YANINA%20TOLEDO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
La Nación. Coronavirus en la Argentina: De restaurantes a despensas, la reinvención de los locales gastronómicos en cuarentena [Internet]. 16 de abril de 2020 [citado 11 ago 2023]. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-argentina-de-restaurantes-despensas-reinvencion-locales-nid2354605/
Universidad de San Isidro (USI). La ciudadanía argentina tiene una mirada muy aguda sobre medios y periodistas [Internet]. 2 de Julio de 2022 [citado 12 jul 2023]. Disponible en: https://observatoriodemedios.uca.edu.ar/la-ciudadania-argentina-tiene-una-mirada-muy-aguda-sobre-medios-y-periodistas/
Clarín. Qué alimentos tener en casa durante la cuarentena por coronavirus. Clarín [Internet]. 24 de marzo de 2020 [citado 12 jul 2023]. Disponible en: https://www.clarin.com/buena-vida/alimentos-tener-casa-cuarentena-coronavirus_0_nvsKP7-0N.html
Organización Panamericana de la Salud. Las redes sociales y COVID-19: la contribución de BIREME [Internet]. 5 de mayo de 2020 [citado 24 jul 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/5-5-2020-redes-sociales-covid-19-contribucion-bireme
La Nación. Coronavirus: las recetas de cocina en las redes son furor durante la cuarentena [Internet]. 18 de marzo de 2020 [citado 24 jul 2023]. Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/coronavirus-recetas-cocina-redes-son-furor-durante-nid2344897/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cintia Elisabeth Cuatto, Mariángeles Fernández, Verónica Sardi, Lourdes D’Espósito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican bajo una Licencia Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Esta licencia permite compartir y adaptar el material. Se puede distribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del mismo para cualquier finalidad, incluso comercial. Bajo la condición de reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios.